Con el objetivo de abrir espacio a la
integración de la comunidad en la fiscalización de la gestión pública,
la Alcaldía
Socialista del Municipio Puerto Cabello, tiene como fin
principal lograr cambios positivos en
temas de vivienda y Regularización de Tierras Urbanas a favor del pueblo
Porteño, fortaleciendo el Gran Proyecto Simon Bolívar contribuyendo de esta
manera aplicar las 3R
(Revisión, Ratificación y Reimpulso)
para evaluar las acciones que se perfilan el horizonte
hacia los próximos dos años, avanzando aceleradamente en la constitución del nuevo
modelo Democrático de Participación Popular, permitiendo la autogestión del
mismo y a su vez como instrumento de política publica para lograr un desarrollo
organizado y equitativo de la sociedad porteña a partir de la interrelación con
los consejos comunales, organizaciones sociales y personas jurídicas,
fortaleciendo los lineamientos emanados por el Presidente de la República
Bolivariana de Venezuela, brindando principios éticos y transparencia en las relaciones sociales.
La Oficina de Vivienda y Tierra es responsable de
Ordenar,
Coordinar, Tramitar políticas vinculadas con planes
integrales de cogestión Urbana y Ordenamiento Territorial, dentro de la visión
integral de la Tenencia
en Espacios Urbanos, Infraestructura, Servicios, Sostenibilidad y Equidad,
teniendo como Norte Social, Soluciones Habitacionales, Seguridad Jurídica de
la Tierra, generando compromiso humanitario lo que
contribuye a la Explosión
del Poder Comunal, y la activación de Planes Estratégicos Liderizado por el
Alcalde Socialista Rafael Lacava, con miras al embellecimiento urbanístico y la
reestructuración del Municipio Puerto Cabello.
INFORME DEL JEFE
Profundizando el compromiso que he adquirido con el
Ciudadano Alcalde socialista Rafael Lacava, esta oficina recibió de la
colectividad porteña 25 solicitudes de vivienda y
tierra, continuando con 342 consultas o asesorías, buscando gestionar 25
Solicitudes, se lograron realizar 46 inspecciones;
acotando la elaboración de 49 expedientes
conformados que se realizaron en la comunidad de Melania Meléndez Parroquia Juan
José Flores; y a su vez la corrección de 02 títulos de
propiedad de la gestión municipal pasada, debido a un análisis y asesoría legal
de los documentos de propiedad por parte de Sindicatura municipal, así mismo se
prosigue con la conformación y asesoría a los Comités de Tierra Urbana, por otra
parte nos avocamos a la emergencia habitacional agravada por las constantes
lluvias que han acaecido en nuestro municipio y que atendimos personalmente en
las instalaciones de INVEPAL de los cuales se reubicaron en la ciudad de Guacara
36 familias y; 89 refugiados que se encuentran alojados en las Instalaciones del
INCES los cuales serán reubicados en el Proyecto habitacional en el sector de
Parapeto así como también serán incluidas 45 familias por reubicación quienes
residen en el Sector Playa Blanca.
Todo ello realizado con el más absoluto empeño con el fin de reafirmar el
compromiso de cambio con esta ciudad y su gente, quienes han confiado en la
gestión del ciudadano Alcalde y todo el tren ejecutivo municipal dando origen al
reordenamiento de esta jurisdicción.
MISION
Diseñar, Promover y Ejecutar acciones que permitan satisfacer la demanda
habitacional existente en nuestro municipio a través de políticas de inclusión
social que garanticen la equidad, donde las condiciones de vida de los porteños
sean similares y las carencias individuales sean transformadas en potencialidad
colectiva. Impulsar la Democracia protagónica y revolucionaria a través de la
participación comunitaria con la Activación de los Comités de Tierra y los
Consejos Comunales por la Tenencia de la Tierra a través de estrategias que
promuevan la integración de las Comunas; fomentando lideres que velen por el
correcto uso y manejo de los Recursos a fin de propiciar el reordenamiento
Urbano en la cuidad y crear el Sentido de pertenencia por nuestro municipio.
VISIÓN
Ser el pilar
fundamental en materia de Vivienda y Tierra, generando Felicidad Social a través
de altos estándares de atención y ética profesional propiciando en las
Comunidades la Autogestión y Cogestión, de igual manera ser una Oficina líder
con credibilidad y liderazgo en cuanto a;
atención y respuesta a las necesidades del Pueblo Porteño, todo ello
enmarcado en los conceptos de Justicia, Seguridad, Inclusión, y Participación
Comunitaria.
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar estrategias que generen Soluciones a los
problemas habitacionales teniendo como prioridad las necesidades de la Población
y de igual manera regular la Tenencia de la Tierra de manera consciente y
equitativa promoviendo la Formación y Organización Social en concordancia con el
Plan Nacional Socialista “Simón Bolívar”.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
-Desarrollar como
oficina, políticas
vinculadas con
planes integrales de cogestión urbana y ordenamiento territorial, dentro de la
visión integral de tenencia, riesgo natural, usos, infraestructura, servicios,
sostenibilidad y equidad, teniendo como norte la reestructuración y mejora de la
calidad de vida de las familias porteñas, ofreciendo compromiso humanitario que
contribuya a la satisfacción de la demanda habitacional y no al comercio y Lucro
de los Monopolios de la Construcción, legalización de tierras y la activación de
un ciudad en miras de embellecimiento urbanístico.
-Formular las políticas,
planes, proyectos y programas para el sector vivienda y tierra, mediante la
consolidación de la información suministrada por las diferentes dependencias,
con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio.
-Establecer el enlace
institucional, con la finalidad de gestionar y solucionar de manera eficaz las
solicitudes que ingresan a la
dirección.
-Brindar al ciudadano las
herramientas necesarias que le permitan involucrarse en la solución de los
problemas habitacionales.
-Garantizar los medios necesarios para que las familias de escasos recursos,
puedan acceder a las políticas sociales y al crédito para la construcción.
-Brindar Asistencia Técnica
en la conformación y fortalecimiento de los comités de Tierra Urbana, y Consejos
comunales por la Tenencia de la Tierra.
-Orientar a las Organizaciones Comunitarias de
Viviendas (OCV) para la producción de Soluciones Habitacionales.
METAS
ü
Entregar de 600 Títulos de
Tenencia de Tierra por año en diferentes Sectores del Municipio.
ü
Propiciar en los Consejos
Comunales la Autogestión en las comunidades a través del Proyecto SUVI
ü
Ejecución del Programa
Sustitución de Rancho por Vivienda en las distintas parroquias del municipio
Puerto Cabello, mejorando la calidad de vida de estas familias de escasos
recursos, logrando completar en una primera etapa la localización de 500 ranchos
a sustituir.
ü
Conformar el registro de
solicitantes de vivienda para los Proyectos Habitacionales a ejecutarse en el
Municipio Puerto Cabello.
ü
Gestionar los Proyectos
habitacionales prioritarios para los damnificados y afectados del municipio
Puerto Cabello.
INDICADORES
DE GESTIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario